To read this bulletin in English, please click here
Mensaje clave:
NOAA Fisheries finalizó una Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental diseñada para romper barreras clave que impidan la prestación equitativa de servicios y oportunidades derivadas de nuestros programas y actividades de conservación y gestión de recursos marinos vivos. La agencia quiere su ayuda para desarrollar un plan para poner en práctica la estrategia nacional en el sureste de los Estados Unidos.
Hasta el 30 de septiembre de 2023, NOAA Fisheries solicita su opinión sobre acciones específicas y métricas de desempeño relacionadas para incorporar en nuestro Plan de Implementación de Justicia Ambiental y Equidad del Sureste de los Estados Unidos. Además de enviar sugerencias por escrito a través del portal en línea en https://www.regulations.gov/document/NOAA-NMFS-2023-0092-0001, usted puede proporcionar comentarios verbales durante una sesión de escucha basada en un seminario web que se llevará a cabo el martes 29 de agosto de 2023, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. hora del este. Las presentaciones grabadas brindando más información sobre esta oportunidad de comentarios públicos estarán disponibles en https://www.fisheries.noaa.gov/southeast/about-us/southeast-equity-and-environmental-justice-implementation-plan para que las personas interesadas las escuchen a su conveniencia antes de enviar sus comentarios. Tanto las grabaciones como la sesión de escucha basada en seminarios web estarán disponibles en Inglés, Español y Vietnamita.
Resumen:
NOAA Fisheries es responsable de administrar los recursos marinos vivos de la nación. Trabajamos para hacer que las pesquerías sean sostenibles y productivas, probemos productos pesqueros seguros a los consumidores, conservamos especies amenazadas y en peligro de extinción y otros recursos protegidos, y mantenemos ecosistemas saludables. El trabajo que hacemos afecta a las personas en comunidades desatendidas que dependen de estos recursos para su bienestar ambiental, económico, social y cultural. Reconocemos que estas comunidades experimentan barreras para acceder a nuestros servicios y que los servicios a los que acceden pueden no satisfacer efectivamente sus necesidades.
El 22 de mayo de 2023, NOAA Fisheries finalizó una Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental diseñada para romper las barreras clave que impiden la prestación equitativa de servicios y oportunidades derivadas del trabajo que hacemos. La estrategia nacional describe el camino que tomaremos para incorporar la equidad y la justicia ambiental en los servicios vitales que brindamos a todas las comunidades.
Nuestros objetivos bajo la estrategia son:
- Priorizar la identificación, el trato equitativo y la participación significativa de las comunidades desatendidas;
- Proporcionar una prestación equitativa de servicios; y
- Priorizar la equidad y la justicia ambiental en nuestro mandato y misión de trabajo con progreso demostrable.
La estrategia describe seis objetivos para lograr esos objetivos:
- Proporcionar un entorno de empoderamiento dentro de NOAA Fisheries para apoyar múltiples enfoques de equidad y justicia ambiental;
- Asegurar que nuestras políticas promuevan la igualdad de oportunidades para todos y no creen desigualdades involuntarias o cargas desiguales para las comunidades desatendidas;
- Identificar a las comunidades desatendidas y sus necesidades, realizar investigaciones colaborativas y evaluar los impactos de las decisiones de gestión;
- Construir relaciones con comunidades desatendidas para comprender mejor sus preferencias de participación y mejorar el intercambio de información con todas las comunidades;
- Distribuir los beneficios equitativamente entre las comunidades aumentando el acceso a oportunidades para las comunidades desatendidas; y
- Permitir la participación significativa de las comunidades desatendidas en los procesos de toma de decisiones.
Juntas, estas metas y objetivos están destinados a crear la capacidad y los procesos de rendición de cuentas necesarios para integrar efectivamente la equidad y la justicia ambiental dentro de nuestra agencia y el trabajo que hacemos.
Cómo puede ayudar:
Hasta el 30 de septiembre de 2023, NOAA Fisheries solicita su opinión sobre las acciones específicas que podemos tomar para poner en práctica la Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental en el sureste, así como las métricas de desempeño relacionadas. Estas acciones y métricas de desempeño se incorporarán a nuestro Plan de Implementación de Equidad y Justicia Ambiental del Sureste que se finalizará este invierno. Además de enviar sugerencias por escrito a través del portal en línea en https://www.regulations.gov/document/NOAA-NMFS-2023-0092-0001, puede proporcionar comentarios verbales durante una sesión de escucha basada en seminarios web que se ofrecerá el martes 29 de agosto de 6:00 pm a 8:00 pm hora del este. Las presentaciones grabadas brindando más información sobre esta oportunidad de comentarios públicos estarán disponibles en https://www.fisheries.noaa.gov/southeast/about-us/southeast-equity-and-environmental-justice-implementation-plan para que las personas interesadas las escuchen a su conveniencia antes de enviar sus comentarios. Tanto el seminario web como las presentaciones grabadas estarán disponibles en inglés, español y vietnamita. NOAA Fisheries complementará la información que recibamos en respuesta a esta solicitud de Información con información que obtenemos a través de una serie de reuniones de grupos focales que estamos llevando a cabo con miembros de la comunidades desatendidas y enlaces en toda la región.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental de NOAA Fisheries?
La Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental de NOAA Fisheries proporciona un marco para incorporar la Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental en nuestras actividades diarias. Identifica planes de implementación gradual a nivel regional; busca eliminar las barreras a la equidad y la justicia ambiental; y busca promover la equidad en todo lo que hacemos en NOAA Fisheries.
¿Cómo está definiendo la "equidad"?
Como se define en la Orden Ejecutiva 13985, equidad significa el trato justo, equitativo e imparcial consistente y sistemático de todas las personas, incluidas las personas que pertenecen a comunidades desatendidas a las que se les ha negado dicho trato, como personas negras, latinas, indígenas y nativas americanas, asiático-americanos e isleños del Pacífico y otras personas de color; miembros de minorías religiosas; personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+); personas con discapacidad; personas que viven en zonas rurales; y las personas afectadas negativamente por la pobreza o la desigualdad persistentes.
¿Cómo está definiendo la "justicia ambiental"?
La justicia ambiental es el trato justo y la participación significativa de todas las personas, independientemente de su raza, color, género, origen nacional o ingresos, con respecto al desarrollo, implementación y cumplimiento de leyes ambientales, regulaciones y políticas que incluyen, entre otras:
- Protección equitativa contra los peligros ambientales y para la salud;
- Acceso equitativo a los procesos de toma de decisiones;
- Oportunidades equitativas para las comunidades desfavorecidas que han sido históricamente marginadas.
¿Cómo está definiendo las "comunidades desatendidas"?
A las comunidades desatendidas se les ha negado sistemáticamente la plena oportunidad de participar en aspectos de la vida económica, social y cívica. Estos incluyen comunidades geográficas, así como poblaciones que comparten una característica particular, tales como: mujeres y niñas; personas negras, latinas, indígenas y nativas americanas, asiático-americanos e isleños del Pacífico, y otras personas de color; personas que enfrentan discriminación o barreras relacionadas con la identidad de género; miembros de minorías religiosas; personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+); personas con discapacidad; personas que viven en zonas rurales; y las personas afectadas negativamente por la pobreza o la desigualdad persistentes.
¿Quién y cuáles son las fuerzas impulsoras del desarrollo de la estrategia nacional?
La Estrategia de Equidad y Justicia Ambiental de NOAA Fisheries se basa en órdenes ejecutivas que promueven la equidad, recomendaciones del Consejo Asesor de Justicia Ambiental de la Casa Blanca, elementos de acción del Plan de Acción de Equidad del Departamento de Comercio y orientación del Consejo Climático de NOAA. Además, esta estrategia está impulsada por el fuerte apoyo del liderazgo de NOAA Fisheries, la participación entusiasta del personal y una clara y creciente necesidad de las comunidades desatendidas.
¿Es esta estrategia un nuevo esfuerzo dentro de NOAA Fisheries?
No, esta estrategia se basa en los esfuerzos anteriores de equidad y justicia ambiental de NOAA Fisheries para proporcionar orientación para incorporar y priorizar la equidad y la justicia ambiental en las actividades actuales y futuras en apoyo de la misión de NOAA Fisheries.
Regístrese para recibir alertas de mensajes de texto: infórmese sobre aperturas y cierres inmediatos
El Programa de Alerta de Mensajes de Texto de la NOAA le permite recibir alertas importantes relacionadas con la pesca a través de mensajes de texto (SMS). Se pueden aplicar tarifas estándar de mensajes y datos. Puede optar por no participar en cualquier momento.
Las alertas de texto que puede recibir incluyen:
- Aperturas y cierres inmediatos de pesquerías
- Cualquier cambio significativo en las regulaciones de pesca que ocurra rápidamente
Regístrese en uno o más de los siguientes grupos:
- Alertas relacionadas con la pesca recreativa en el Golfo de México
- Envíe en mensaje de texto GULFRECFISH al 888777
- Alertas relacionadas con la pesca comercial del Golfo de México
- Envíe en mensaje de texto GULFCOMMFISH al 888777
- Alertas relacionadas con la pesca recreativa del Atlántico Sur
- Envíe un mensaje de texto SATLRECFISH al 888777
- Alertas relacionadas con la pesca comercial del Atlántico Sur
- Envíe en mensaje de texto SATLCOMMFISH al 888777
- Alertas relacionadas con la pesca en el Caribe
- Envíe en mensaje de texto CARIBFISH al 888777
Lista de contactos de la Oficina Regional del Sudeste de Pesca de la NOAA
Buzón de permisos: La Oficina de Permisos en St. Petersburg, Florida, ahora tiene un buzón de permisos en el vestíbulo (263 13th Ave. South, St. Petersburg, FL 33701). Ahora puede entregar los permisos originales para las transferencias de permisos. Se proporcionarán sobres con etiquetas de información para que sus documentos puedan adjuntarse a la solicitud correcta. El buzón se revisará diariamente. Para obtener más información, comuníquese con la Oficina de Permisos al 877-376-4877.
Otros contactos:
Media: Allison Garrett, 727-551-5750
Coordinador de pesca recreativa: Sean Meehan, 727-385-5202